equipo 1
equipo 2
equipo 3
equipo 4
equipo 5
equipo 6
PRACTICAS DE SOPORTE.
*Como Crear un Blogger
En Gmail

2: Damos clic en 'CREAR CUENTA' y en la siguiente página rellenaremos los campos con los datos que nos piden.

3: Colocamos el captcha y aceptamos los términos y condiciones y enseguida hacemos clic

Nota: Nos da la opción de agregar una imagen de perfil. Si gustas puedes hacerlo

3: Ya tenemos nuestra cuenta en Google, con lo cual ya podemos acceder a sus diferentes servicios

4: Volvemos a blogger para continuar con la creación de nuestro blog.
Nos aparecerá un cuadro para confirmar nuestro perfil. Después haremos clic en 'Continuar en Blogger'.


6: daremos clic sobre el botón 'Nuevo blog' en nuestro espacio de blogs.
7: después tenemos que elegir un nombre para nuestro blog.

8: Ya después de haber elegido el nombre y la dirección habrá que elegir una plantilla para tu blogger
9:y te aparecerá que se ha creado tu blog

Nota: da clic en 'Ver blog' para que puedas verlo.

Nota: hay que crear entradas y publicarlas para que tus seguidores puedan entrar a tu blog.
10: después regresaremos al escritorio de Blogger y daremos clic en el icono del lápiz y 'Crear nueva entrada'.


Nota: Este es la ventana para la creación y edición de entradas. Podrás redactar y editar diferentes entradas.
11: después de hayas terminado de redactar tu entrada puedas dar clic en 'Publicar'.

12: Ahora damos clic en la opción 'Ver' debajo del nombre delas entradas para verlo.
















3: limina temporales de Internet.

1: hay que hacer es ir a [Blogger].
Nota: En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será ver como crear una cuenta.
Nota: En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será ver como crear una cuenta.

2: Damos clic en 'CREAR CUENTA' y en la siguiente página rellenaremos los campos con los datos que nos piden.

3: Colocamos el captcha y aceptamos los términos y condiciones y enseguida hacemos clic

Nota: Nos da la opción de agregar una imagen de perfil. Si gustas puedes hacerlo

3: Ya tenemos nuestra cuenta en Google, con lo cual ya podemos acceder a sus diferentes servicios

4: Volvemos a blogger para continuar con la creación de nuestro blog.
Nos aparecerá un cuadro para confirmar nuestro perfil. Después haremos clic en 'Continuar en Blogger'.

5: después en nuestro escritorio
de Blogger. Aparecen
resúmenes de nuestra cuenta.

Nota: el cuadro #1: Es un cuadro de
información de nuestro perfil, en él aparecen las notificaciones que tengamos
en nuestra cuenta de Google, también la opción de compartir y un menú de
opciones para nuestra cuenta.
Y el cuadro#2: Es para la configuración de idioma y otras características
del escritorio.
Y el cuadro#3: Aquí es donde se muestran nuestros blogs, si tenemos, y
un pequeño resumen sobre las estadísticas de ellos, también un enlace para
poder crear rápidamente un blog.
Y el cuadro#4: Esta es nuestra lista de lectura. En ella aparecerán
resúmenes de aquellos blogs a los que nos suscribamos.
6: daremos clic sobre el botón 'Nuevo blog' en nuestro espacio de blogs.
7: después tenemos que elegir un nombre para nuestro blog.

8: Ya después de haber elegido el nombre y la dirección habrá que elegir una plantilla para tu blogger
9:y te aparecerá que se ha creado tu blog

Nota: da clic en 'Ver blog' para que puedas verlo.
9: y enseguida te aparecerá la siguiente pantalla

Nota: hay que crear entradas y publicarlas para que tus seguidores puedan entrar a tu blog.
10: después regresaremos al escritorio de Blogger y daremos clic en el icono del lápiz y 'Crear nueva entrada'.


Nota: Este es la ventana para la creación y edición de entradas. Podrás redactar y editar diferentes entradas.
11: después de hayas terminado de redactar tu entrada puedas dar clic en 'Publicar'.

12: Ahora damos clic en la opción 'Ver' debajo del nombre delas entradas para verlo.

Nota : con esto terminamos de
crear un blogger
*Eliminación De Historial De Internet.
Para eliminar todo o parte de su historial de
exploración
1. haga clic en el botón de Inicio.
En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la
lista de resultados haga clic en Internet Explorer.

2:
Haga clic en el botón Herramientas y , elija Seguridad y,
después as clic en Eliminar el
historial de exploración.
Nota:
Si no desea eliminar las cookies ni los archivos relacionados con los sitios
web de su lista de favoritos, seleccione la casilla Conservar los datos
de sitios web favoritos.

3: Seleccione la
casilla de verificación que corresponda a cada categoría de información que
desea eliminar.
4:por
ultimo Haga clic en Eliminar.
*Como instalar teamviewer
1: vamos ejecutarel instalador y nos muestra
esta ventana y acontinuacion se despliega en donde nos proporciona la opción a
realizar como lo es instalar

2: seleccionamos la opción de instalar y en la
parte de debajo de la misma ventana elegimos
Opción de uso privado /no comercial y damos
aceptar

3: finalizamos los ajustes de configuración
avanzada haciendo click en el botón finalizar

4: ahora hemos finalizado con el proceso de
instalación y el proceso de carga de los archivos necesarios al disco duro de
nuestro sistema

5: En la parte izquierda de abajo nos muestra
una etiqueta que dice activando teamviewer y esperamos a que realice la
conexión segura

6: Después nos muestra un id y una contraseña
para activar la conexión para la funciones de otro usuario

7:
acontinuacion seleccione la opción controlador remoto y conectar con asociado

8: después tomamos el control del equipo del
usuario

9: y por ultimo podemos transferir archivos de
un equipo a otro

Como Inicializar El S.O Más Rápido
Hacer que Windows vaya más rápido es una necesidad: hoy en día el tiempo escasea y
esperar veinte segundos para que un programa se abra o cinco minutos para que
el PC arranque es inaceptable. Hoy te explicamos cómo evitarlo.
Por
desgracia, en el campo de trucos para mejorar el rendimiento de Windows abundan
los mitos y los consejos inútiles. El
noble arte de la optimización informática rebosa de charlatanería y de
supersticiones dañinas. Para evitar que pierdas tiempo en optimizaciones
inútiles, vamos a enseñarte los 10 trucos más útiles para aumentar
la velocidad de Windows. ¡Ponte el cinturón!
Elimina aplicaciones que no usas regularmente
¿Te
presentarías a una carrera de F1 con una autocaravana? No. Por eso mismo,
aunque en tu disco duro quepan miles de aplicaciones, mantén instaladas
solo las que necesites a diario. Desinstala programas sobrantes y duros de quitar para liberar espacio y memoria.
Windows agradecerá la poda selectiva de software.

Demasiados programas instalados. A diario, no suelen usarse más de diez
Quita extensiones y complementos que ralentizan
Quitar
extensiones del navegador se ha vuelto aún más importante que desinstalar
programas, puesto que Chrome y Firefox son las aplicaciones que siempre
tenemos abiertas y en las que pasamos más tiempo. En el caso de
Firefox, el tiempo que tarda en abrirse aumenta dramáticamente:

Para
quitar extensiones, debes buscar en las opciones de cada navegador.
En Firefox, presiona Control+Mayús.+A para abrir el administrador de
complementos; en Chrome, abre el menú Extensiones, dentro de Herramientas. Con
este último navegador no necesitarás reiniciar para aplicar los cambios (cosa
que sí ocurre con Firefox).

*Como Inicializar El S.O Mas Rapido
1: Desinstala
los programas que no uses

2:También es
conveniente depurar el equipo de archivos temporales de Windows.
Para ello, sólo tienes que localizar la carpeta en tu ordenador y borrar todo
su contenido

3: limina temporales de Internet.

4: También
puedes ayudarte de programas para mantener tu ordenador libre de archivos
innecesarios.

Configuración del chat
Hangouts
de Google reemplaza todas las otras experiencias de chat, incluidos el
chat de Google y Google Talk. Los administradores de Google Apps for Work
pueden decidir si
cambian o no a esta nueva experiencia de mensajería en su
organización.
Para asegurarte de que tus usuarios aprovechan al
máximo las funciones del chat, habilita Hangouts como la
única opción disponible en tu organización y modifica la configuración del chat
de tu dominio.
2.
Inicia sesión en la Consola de Administración con tu
contraseña y dirección de correo electrónico completa de Google Apps.
3.
En el panel de control, ve a Aplicaciones > Google Apps > Google Talk/Hangouts.
4.
Haz clic en Configuración avanzada.
5.
En Organizaciones,
selecciona la unidad organizativa o el dominio para el que quieres establecer
la configuración.
6.
Ajusta la configuración tal como se describe a
continuación
Opción de chat
|
Descripción
|
Historial de chat
|
Solo chat de Hangouts
(valor
predeterminado para nuevas organizaciones)
|
Habilita el chat
de Hangouts para todos los usuarios de la unidad organizativa.
Se cambiará a
los usuarios actuales al chat de Hangouts al actualizar Gmail. Notifica a los
usuarios enviando estecorreo electrónico de notificación
de ejemplo.
Nota: Los usuarios no pueden ver ni utilizar
mensajes de chat en videollamadas de Hangouts o documentos de Google.
|
·
El historial está activado (predeterminado):
las conversaciones de chat se guardan en Gmail de forma
predeterminada. Las conversaciones antiguas no se guardan.
·
El historial está desactivado: se
descartan las conversaciones nuevas de todos los usuarios. Las
conversaciones que se hayan guardado con anterioridad se mantienen, pero todo
el texto nuevo se elimina al cabo de poco tiempo.
Notas
·
Selecciona No permitir que los usuarios cambien esta
configuración para obligar a que todas las conversaciones se
guarden en la cuenta del participante o para que no se guarden nunca. De lo
contrario, los usuarios podrán cambiar la configuración del historial de chat
para cada conversación.
·
Si en el pasado
se habilitó el historial de chat, es posible que algunas conversaciones de chat
de tus usuarios se sigan guardando después de que inhabilites esta función.
|
Chat
de Hangouts o Google Talk
|
Permite a los
usuarios utilizar el chat de Hangouts o Google Talk.
|
Utiliza las
opciones del historial de chat para activar o desactivar el historial de
forma predeterminada para todos los usuarios.
·
El historial está activado (predeterminado):
las conversaciones se guardan en Gmail.
·
El historial está desactivado: las
conversaciones no se guardan en Gmail.
Notas:
·
Los usuarios
pueden cambiar esta configuración.
·
Selecciona la
opción Solo chat de Hangouts para
impedir que los usuarios cambien la configuración del historial de chat.
|
Solo Google Talk
|
Solo se habilita
Google Talk. Los usuarios no pueden cambiar al chat de Hangouts.
Se cambiará a
los usuarios existentes a Google Talk cuando actualicen Gmail.
|
·
Las sesiones de
Talk se guardan en Gmail (activado de forma predeterminada). Los
usuarios pueden controlar la configuración de su historial de chat.
·
Selecciona Inhabilitar el historial de chat
impidiendo que se registren las conversaciones de chat futuraspara
impedir que las conversaciones que mantengan tus usuarios en el futuro se
guarden en Gmail.
·
Se mantienen los
mensajes que se hayan guardado con anterioridad, pero todo el texto nuevo se
elimina al cabo de poco tiempo.
·
Si en el pasado
se habilitó el historial de chat, es posible que algunas conversaciones de
chat de tus usuarios se sigan guardando después de que inhabilites esta
función.
|
Eliminar historial de internet
Paso.1 Para abrir Internet
Explorer, haga clic en el botón Inicio Imagen del botón Inicio. En el cuadro de
búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en
Internet Explorer
Paso.2 Haga clic en el botón Herramientas Botón
Herramientas, elija Seguridad y, a continuación, haga clic en Eliminar el
historial de exploración. Si no desea eliminar las cookies ni los archivos
relacionados con los sitios web de su lista de favoritos, seleccione la casilla
Conservar los datos de sitios web favoritos.
Paso.3 Seleccione la casilla de verificación
correspondiente a cada categoría de información que desee eliminar.
Paso.4
Haga clic en Eliminar.
Notas
Puede
usar la función exploración de InPrivate para evitar que se guarde en su
historial de exploración. Para obtener más información, consulte Cómo usar la
exploración de InPrivate en Internet Explorer 9
Para
borrar las cookies temporales que aún se encuentren en la memoria, debe cerrar
Internet Explorer al finalizar una sesión de exploración. Esto es de especial
importancia cuando se usa un equipo de uso público.
Si
no puede borrar el historial de exploración con los pasos anteriores, es
posible que necesite reconstruir el índice de Windows. Para obtener más
información acerca de cómo reconstruir el índice, consulte Cambiar las opciones
de indización avanzadas.
Practica de
chkdsk via remota
Bueno ya una vez que nos conectamos remotamente con nuestro
compañero
Paso 1:
nos metemos en su equipo y nos vamos a la carpeta del disco c:
Paso
2: luego nos vamos a la carpeta de Windows … y luego a la carpeta de system 32
.
Paso
3 : ya una vez en la carpeta de system 32 buscamos en el browser CMD
.
Paso
4: buscamos en la barra un cuadro negro y damos click derecho y ejecutamos como
administrar.
Paso 5:
una vez en el cuadro de cmd ponemos el
comando chkdsk y pulsamos enter.
Paso
6: una vez acabado todo esto escribimos el comando chkdsk/? Y nos aparecerá una
lista multiple de comandos .
Comandos:
/F: corrige errores en el volumen
/v: muestra una ruta completa y
el nombre de cada archivo en el disco en ntfs: muestra limpieza .
/R: localiza los sectores
defectuosos y recupera la información legible y los ilegibles se pierden
/L: tamaño: NTFS solamente
muestra el tamaño del archivo de registro si el archivo se especifica cambia el
archivo de registro en kb
/x: NTFS solamente. Obliga al volumen a
desmontarse primero, si es necesario. Todos los identificadores abiertos al
volumen son entonces válidos.
/i: NTFS solamente. Realiza una comprobación
menos exhaustiva de las entradas en el índice.
/c:
NTFS solamente. Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de
carpetas.
/b:
NTFS solamente, desde Vista. Borra la lista de sectores defectuosos en el
volumen y vuelve a escanear todos los grupos de errores (implica /r).
Practica de cleam mgr
Paso
1: bueno después de habernos conectado remotamente presionamos el botón de
incio y escribimos ejecutar.
Paso
2: después de eso nos aparecerá una caja, y escribiremos el comando cleanmgr
.
Paso
3: nos aparecerá un cuadro donde saldrá una barra cargando el proceso.
Paso
4: nos aparecerá después de eso un cuadro donde
nos dice lo que se puede liberar … y hacemos clic en aceptar.
NOTA:
el clean mgr siempre se hace antes de un defrag.
Practica
desfragmentación de disco duro
Paso
1: bueno una vez que ya nos conectamos remotamente. Nos vamos al inicio y seleccionamos todos los programas.
Paso
2: después nos vamos a accesorios y a la carpeta herramientas del sistema.
Paso
3: nos vamos el defrag y nos aparecerá una lista de los discos a desfragmentar
selecciona el nuestro para analizarlo.
Paso
4: una vez analizado nos saldrá lo que se puede desfragmentar y presionamos
desfragmentar.
Paso
5: lo estará analizndo y empezara a
hacer los suyo a travez de completar pasos y al final cerramos
Practica de
instalar maquina virtual.
Paso
1: primero lo ejecutamos como administrador y al siguiente cuadro damos next.
Paso
2: despues aceptamos las políticas de la empresa y las opciones siguientes
igual.
Paso
3: despues damos click a instalar y comenzara a hacerlo.
Practica instalar Windows xp en la maquina virtual
Paso
1: primero despues de haberlo instalado nos vamos a inicio y vendrá un programa
de flechas amarillas y los seleccionamos
Paso
2: entonces seleccionamos la opción crear una nueva maquina virtual
paso
3: una vez eso nos pedirá un disco o una imagen del OS en este caso una imagen
la buscamos y la seleccionamos.
paso
4: le damos next y saldra un cuadro que nos pide una key.
Paso
5: buscamos en internet una key para ese OS en este caso Windows xp y la
pegamos y luego saldrá una opción de donde queremos guardar la maquina de xp .
Paso
6: luego nos dira cuanto queremos ponerle de disco duro a nuestra dispocision y
despues de eso finalizar.
Y
por ultimo empezara a hacer lo suyo y una vez completado iniciara .
Practica No.1: CHKDSK
Después de
conectarse remotamente entre si...
Paso 1: entramos en el equipo de nuestro compañero y entramos a donde está la carpeta del disco duro.
Paso 1: entramos en el equipo de nuestro compañero y entramos a donde está la carpeta del disco duro.



Paso 2:
una vez que hayamos entrado a la carpeta de disco duro entraremos a la de
Windows y de ahí buscaremos CMD


Paso 3: de
ahí daremos clic derecho en donde la
imagen salga un cuadrito negro ahí elegiremos la opción de ejecutar como
administrador

Paso 4:
cuando estemos en el cuadro negro de CMD pondremos el comando de CHkDSK


Paso 5:
después de haber puesto el comando CHKDSK, nos saldrá una lista larga de otros
comandos


Comandos
/f - Corrige errores en el disco
/r - Encuentra sectores dañados y recupera la
información que sea legible
/I - Realiza una comprobación menos exhaustiva de
entradas de índice (Sólo para NTFS)
/c - Omite la comprobación de ciclos dentro de la
estructura de carpetas (Sólo para NTFS)
Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.
Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.
/x - Fuerza al volumen a desmontarse primero si es
necesario (es necesario usar /f)
/b - Vuelve a evaluar los clústeres incorrectos en
el volumen es necesario usar /R (Sólo para NTFS)
/v - Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el
nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si
hay.
Practica No. 2: Clean MGR
Paso 1: después de que ya nos hayamos conectado remotamente pondremos en inicio la palabra ejecutar
Paso 1: después de que ya nos hayamos conectado remotamente pondremos en inicio la palabra ejecutar

Paso 2:
luego nos aparecerá un rectángulo en el cual pondremos clean MGR


Paso 3:
Aparecera una barra donde esta cargando

Paso 4:
después de la barra aparece una pantalla donde nos dice que es lo que vamos a
liberar y damos aceptar

Práctica No.3 desfragmentación del disco duro
pasó 1: después de estar conectados remotamente nos vamos al inicio de la PC y seleccionaremos “todos los programas”

pasó 1: después de estar conectados remotamente nos vamos al inicio de la PC y seleccionaremos “todos los programas”

Paso 2:
después seleccionaremos la carpeta herramientas del sistema

Paso 3:
nos vamos a desfragmentar disco y nos aparecerá una lista de los discos que se
desfragmentaran y ya seleccionamos el que deseemos hacerlo

Paso 4:
una vez analizado seleccionaremos lo que se puede desfragmentar 

Paso 5: al
final lo seguirá analizando hará su función
Practica No.4 de instalar maquina virtual
paso 1: el primer paso es ejecutarlo como administrador y seleccionar “Next”
paso 1: el primer paso es ejecutarlo como administrador y seleccionar “Next”


Paso 2: de
ahí aceptamos las políticas de seguridad y de la empresa y seguimos
seleccionando “next”


Paso 3:
Daremos clic a instalar y seguirá el proceso


Practica No.5 instalar Windows xp en maquina
virtual
Paso 1:
después de estar en control remoto y haber instalado el programa lo abriremos y
aparecerá una pantalla como esta y solo daremos clic en next

Paso 2:
vendrá otra pantalla donde seleccionaremos igualmente next

Paso 3: la
pantalla que aparecerá después es para cambiar el nombre de la maquina virtual
a lo que daremos next

Pasó 4:
nos dirá cuanto queremos ponerle de disco duro a nuestra disposición y una vez
más next

Pasó 5: al
último comenzara a cargar y al terminar iniciara


Soporte vía remota

Materia:
soporte técnico a distancia
Profesor:
ing. andrik ramos s.
Alumno: Arely
Domínguez.
Fecha: 05/04/2016
Grupo y
grado: 4-J
INDICE
·
Usos y configuración del chat. (pag.3)
·
usos y creación del blogger. (pag.4 y 5)
·
software de soporte técnico remoto (pag.6)
·
como se configura el teamviewer con y sin
internet
·
como se configuran los softwares (log menl
free, ultra vnc, zsoporte,crossloop)
·
función y ejecución remota de ( chkdsk, clean
mgr, fragmentar disco duro, e instalación de maquina virtual)
·
Usos y
configuración del chat
Uso y creación
del blogger
USO:
Permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, referente a
diversos temas , se puede añadir imágenes y videos comentarios opiniones y proporcionar vínculos a otras páginas como
apoyo para todos los navegadores, en el ámbito de soporte se puede dar un uso
publicando artículos, de computación , practicas , videos de pasos de reparación
de pc,s .
Creacion:
paso 1: primero accedemos a nuestra
cuenta de Gmail, si no tinene créense una , para saber como busquen en otro
lado que ese no es mi trabajo…

Paso 2: ya una vez dentro nos vamos a la
parte superior derecha de la cuenta y seleccionamos un icono de conjunto de cuadritos.

Paso 3: al seleccionarlo nos saldrán
varias opciones asi que seleccionamos mas y tocamos el icono de blogger
Paso 4: y luego nos aparecerá este
contenido y nos vamos directo a la opción crear blog

Paso 5: nos aparecerá que nombre le
queremos dar y cual seria su dirección web y el estilo y lo finalizamos.

Una vez ya terminado lo podemos modificar
a nuestro gusto y para crear un blog nos metemos a la opción crear entrada.
Softwares para dar soporte técnico a distancia
Teamviewer: Temviewer es la herramienta gratuita de control remoto de ordenadores
más fácil y practica de utilizar, con ella podrás visualizar todo el escritorio de un ordenador o controlarlo
completamente como
si estuvieras allí en frente, además trae incorporado un manejador de archivos
para descargar documentos del ordenador remoto.
Logmeln free: LogMeIn es una software de administración remota verdaderamente especial, esto porque
permite controlar un ordenador remotamente desde el navegador (Comprobado en
Mozilla Firefox e Internet Explorer). Además de permitir transferir archivos y
otras funcionalidades que se encuentran en la versión de pago.
Ultra vnc: Otro
software de administración remota con muchas opciones, algunas avanzadas, por
lo tanto no es recomendable para quienes empiezan a utilizar este tipo de
programas. El programa tiene algo especial, que tiene soporte para visualizar
múltiples monitores. También tiene soporte para chat y hacer conexiones mediante TCP/IP con la opción de implementar
conexiones encriptadas para una mayor seguridad
Crossloop: Una
aplicación basada en la apariencia de TeamViewer, es realmente bastante fácil
de utilizar y es compatible con casi todas las versiones de Windows. Además se
puede instalar sin privilegios de administrador. El funcionamiento
es similar al de Teamviewer, debes darle el ID y la contraseña
de tu cuenta a la persona que quieres que administre tu ordenador remotamente. Pero la imagen no es muy buena
Zsoporte: Una
sencilla pero potente herramientas que se encuentra actualmente en su primera
versión. Esta aplicación es ideal para dar soporte a varios
equipos remotamente. El programa se conecta a través de la IP y
un puerto. La aplicación es compatible con Windows Vista y XP y no consume
demasiados recursos del sistema, ideal para equipos no muy bien dotados.
Como se configura teamviewer con y sin internet a través de una red
LAN.
Configuración de teamviewer con
internet:
1: para configurarlo es muy
sencillo primero ya una vez descargado el software y ejecutado al entrar nos
proveerá una ID y una contraseña
2: para identificar la pc y
compartir el escritorio.


3: Se
ejecuta en el programa créate sesión e
ingresar la ID de la otra persona

4: haga clic en conectar con
asociado
5:
proporcionar la contraseña del otro usuario.
Y al final estarán conectados en
línea.

Configuración de teamviewer con
una red LAN.
1: Para configurarlo nos metemos a
la parte superior de extras. 

2: Escoger el inciso opciones. En
la ficha o pestaña general buscar la frase ´´accept incoming, LAN connection
´´. 

3: Security establecer las
opciones de acceso, que son las que tendra el cliente y aceptamos
.

*Desfragmentar HD:
1: primero iniciamos
en acceso remoto y ponemos el ID del equipo que queremos controlar.
2: ahora procedemos a
desfragmentar el disco duro
3.- analizamos la
partición del sistema operativo, desfragmentamos y esperamos que termine
4: Ahora iniciamos el
CCleaner
5:Analizamos…
6:Y ejecutamos el
limpiador
*Ccleaner Configuración e Instalación
1: Haz clic en
ccsetup500_slim para empezar el proceso de instalación.
Nota: Si aparece el cuadro Abrir archivo y te aparece Advertencia
de seguridad, haz clic en (SI) para activar la
siguiente pantalla:
2: Haz clic en siguiente
para activar la pantalla para Opciones de instalación y
Seleccionar algunas opciones adicionales y luego haz clic en siguiente para activar la siguiente pantalla.
3: Haz clic en instalar para activar la pantalla que muestra el
progreso de la Instalación.
4: Haz
clic en terminar para terminar la instalación de CCleaner y
después asegúrate de que la opción de "Habilitar el escaneo
inteligente de cookie" este deshabilitada en la ventana que
aparecerá a continuación.
Nota: después
de empezar a utilizar CCleaner, tendrás que configurarlo para
que elimine de manera segura todos los archivos temporales.
5: Haz clic en selecciona
Inicio o Programas de CCleaner para activar el panel de
control de Piriform CCleaner.
6: Haz clic en opciones para activar la siguiente pantalla:
7: Haz clic en configuraciones para activar el panel de Configuración.
Y el panel de Configuración te permitirá elegir el
idioma y determina cómo CCleaner eliminará los archivos
temporales y limpiará las unidades de disco.
8: Haz clic en la opción de Borrado seguro
de archivo (Lento) y así activar el menú desplegable.
9: Abre el menú desplegable de la
opción de Borrado seguro de archivo (Lento) y
después selecciona la Sobrescritura avanzada 3 como
se muestra en la siguiente pantalla:
Configuración
e Instalación De Máquina Virtual:
Preparando el
sistema: En primer lugar debemos descargarnos el programa VirtualBox desde el
cual crearemos nuestra máquina virtual. He elegido este programa porque es
totalmente multiplataforma y gratuito. Actualmente VirtualBox se encuentra a la
altura del gran VmWare.
Una vez descargado
lo instalamos en nuestro equipo y lo dejamos preparado para empezar a trabajar
con él.
Descargando la
imagen de Android: El proyecto Android-x86 trata
de portar el sistema que todos conocemos a la arquitectura x86 ya que por
defecto está preparado para trabajar con arquitecturas ARM lo cuál lo deja por
defecto fuera del ámbito de PCs convencionales. Gracias a este proyecto podemos
instalar Android en algunos determinados sistemas (sobre todo eeepcs).
Para descargar
nuestra imagen de Android accederemos a la web del proyecto. Debemos descargar
la imagen más actualizada basada en Android 4.2. Para ello nos desplazamos
hasta el apartado de Android 4.2 y hacemos click sobre “android-x86-4.2-20130228.iso”
Una vez tenemos
instalado VirtualBox y la imagen del sistema operativo descargada procedemos a
crear nuestra máquina virtual.
Preparar la máquina
virtual: Abrimos VirtualBox y hacemos click sobre el botón “Nueva” para crear
una nueva máquina virtual.
Introducimos los siguientes datos en la pantalla:
- Nombre: Android
- Tipo: Linux
- Versión: Other Linux
Hacemos click sobre
siguiente. Ahora vamos a especificar la RAM que queremos. Con 256 de RAM el
sistema podría llegar a funcionar, pero es mejor poner, por ejemplo, 1GB para
que el sistema pueda correr fluido y sin problemas.
Pulsamos sobre Siguiente y procedemos a crear un disco duro virtual
donde se instalará nuestro sistema. Seleccionamos la opción de crear un nuevo
disco duro virtual y hacemos click sobre crear.
Elegimos el tipo
VDI que es el formato de discos duros virtuales por defecto de VirtualBox.
Pulsamos siguiente para continuar. Seleccionamos la opción de “Reservado
dinámicamente”
Continuamos y a continuación tenemos que elegir el
tamaño del disco. Por defecto con los 8GB que vienen tenemos de sobra para un
uso sin problemas.
Pulsamos sobre crear y finaliza la configuración de
la máquina virtual.
Configuración de la
máquina virtual: Por defecto no hay que hacer muchas
configuraciones ya que con la que viene por defecto funciona bien. Lo que sí
que debemos hacer es añadir la imagen de Android al sistema para que arranque
desde ella. Para ello pulsaremos sobre el botón “Configuración” de VirtualBox.
Nos situamos sobre
el apartado “Almacenamiento” y allí seleccionaremos la unidad con forma de
CD-ROM.
Hacemos click sobre el icono que aparece a la
derecha de “IDE Secundario” y seleccionamos “Seleccionar un archivo de CD/DVD”.
Seleccionamos nuestra imagen Android descargada anteriormente.
Pulsamos sobre
aceptar y ya tenemos la máquina a punto para su instalación.
Instalación de
Android: Comenzamos la instalación del sistema. Para ello pulsamos sobre
“Iniciar” en VirtualBox. Podremos ver un menú de arranque de Android.
Seleccionamos “Installation” para instalar Android en el disco duro y no tener
que depender de la imagen ISO. También podemos elegir la opción “Live” para
probarlo sin instalación.
A continuación crearemos las particiones.
Seleccionaremos Create/Modify Partitions. Veremos la utilidad cfdisk. Aquí
seleccionaremos la opción “new” a aplicar a todo el disco duro para tener una
única partición primaria. Una vez finalizado nos aparecerá una ventana similar
a la siguiente
Pulsamos sobre “Write” para escribir la tabla de
particiones al disco. Para salir y continuar con la instalación seleccionaremos
“quit”. Nos aparecerá ahora en la instalación una opción como SDA1. La
seleccionamos y pulsamos enter para continuar.
El programa nos pedirá formatear la partición. Como
el sistema operativo de Google para móviles está basado en Linux elegiremos el
sistema de ficheros ext3.
El programa nos preguntará si queremos instalar el
bootloader. Seleccionamos “Yes”.
A continuación nos pregunta si queremos establecer
el sistema como “read/write”. Esto es útil para desarrolladores. Si vas a
utilizar la máquina como desarrollador seleccionarás que sí, si la vas a usar
para pruebas concretas selecciona no y ahorrarás tiempo y espacio.
El programa se instalará en el sistema. Una vez
finalizado veremos la siguiente ventana
El sistema arrancará y ya tendremos nuestro sistema
listo para funcionar en nuestra máquina virtual con prácticamente todas las
funciones que habría en una tablet.
Desfragmentar HD:
Cómo desfragmentar el disco duro en Windows 7 Para
empezar a ir a "PC" después de la apertura, verá una pantalla como
esta.
Aquí estoy usando un portátil que tiene dos
particiones, una dedicada al sistema y otro dedicado a los archivos,
particiones toman estos sus nombres, por último, vamos a seguir, haga clic en
cualquiera de las particiones - si usted tiene más de una si tiene un solo clic
en él - a continuación, haga clic en el botón derecho, aparecido varias
opciones, seleccione el último de la lista: "propiedades", a raíz de
la imagen de abajo:
Poco después de seleccionar la opción
"Propiedades" como se mencionó anteriormente, aparecerá una pequeña
página con varias opciones diferentes e información diferente, ahora sin salir
de la mirada foco para los pestaña "Herramientas" y haga clic en él,
como se muestra en la imagen.
En el siguiente paso podrás ver la pestaña hay tres opciones, la primera para comprobar si hay errores en el disco, el segundo es que debemos usar - desfragmentación - y la tercera es una herramienta de copia de seguridad, haga clic en el botón "Desfragmentar ahora... "como se muestra a continuación.
En el siguiente paso podrás ver la pestaña hay tres opciones, la primera para comprobar si hay errores en el disco, el segundo es que debemos usar - desfragmentación - y la tercera es una herramienta de copia de seguridad, haga clic en el botón "Desfragmentar ahora... "como se muestra a continuación.
.
Ahora aparecerá herramienta de desfragmentación de
Windows 7 que no tiene que mostrar las barras de color como en Windows XP, esta
versión sólo se da el porcentaje de archivos fragmentados existentes en el
disco duro, pero de todos modos, ahora seleccionar la partición que desea
desfragmentar y haga clic "Desfragmentar el disco" y el proceso
comenzará, pero si usted quiere saber primero el porcentaje de archivos
fragmentados, haga clic en "Analizar disco" y será un análisis y se
muestra el porcentaje de archivos fragmentados, como se muestra en la siguiente
imagen.
En la imagen de arriba no es sólo el 1% de los
archivos fragmentados, después de haber hecho el análisis se llevó a cabo la
desfragmentación, que duró aproximadamente 6 minutos - tal vez un poco más - y
así se completó utilizaron el Ccleaner para limpiar los archivos temporales y
limpiador del registro para cerrar con el trabajo del oro y el resultado está
en la imagen de abajo.
Instalación De CCLEANER
nstalar CCleaner es fácil y rápido. Para empezar, sigue
estas instrucciones:
Paso 1. Haz clic en para empezar el
proceso de instalación. Si aparece el cuadro Abrir archivo –
Advertencia de seguridad , haz clic en para activar la
siguiente pantalla:
figura 1: Bienvenido al Asistente de Instalación de CCleaner v4.03
. Haz clic en para activar la
pantalla Opciones de instalación – Seleccionar algunas opciones
adicionales,, luego haz clic en para activar la
siguiente pantalla.
. Haz clic en para activar la
pantalla que muestra el progreso deInstalación.
Haz clic en para finalizar
la instalación de CCleaner y asegúrate de que la opción
"Habilitar el escaneo inteligente de cookie" está desabilitada en la
ventana que surgirá a continuación.
Antes de empezar a utilizar CCleaner, tendrás que
configurarlo para que elimine de manera segura todos los archivos temporales.
Para configurar CCleaner, sigue estas instrucciones:
Configuración De CCLEANER
Haz clic en o selecciona
Inicio > Programas > CCleaner para activar el panel de control
de Piriform CCleaner .
Haz clic en para activar la
siguiente pantalla:
Haz clic en para activar el
panel Configuración. El panel Configuraciónte permite
elegir el idioma y determina cómo CCleaner eliminará los
archivos temporales y limpiará las unidades de disco.
Ojo: En la sección Borrado seguro, la opción Borrado
normal de archivo (Rápido) está activada de manera automática.
. Haz clic en la opción Borrado seguro de
archivo (Lento) para activar el menú desplegable.
. Abre el menú desplegable de la opción Borrado
seguro de archivo (Lento) yselecciona Sobrescritura
avanzada (3 pasadas), como muestra la siguiente pantalla:
Después de que hayas fijado esta opción, CCleaner sobrescribirá
los archivos y las carpetas que has seleccionado con datos aleatorios,
eliminándolos de manera efectiva de tu disco duro. Las pasadas de
la opción Borrado seguro se refieren a cuántas veces tus datos
serán sobrescritos con datos aleatorios. Cuanto mayor sea el número de pasadas
seleccionadas, más veces tu documento, archivo o carpeta será sobrescrito con
datos aleatorios. Esto reduce la capacidad del documento de ser recuperado,
pero hace aumentar la duración del proceso de eliminación.
Eliminación De Historial De Internet
Windows Internet Explorer
9 almacena los siguientes tipos de información cuando explora Internet:
· Archivos temporales
de Internet.
· Cookies.
· Un historial de los
sitios web que ha visitado.
· Información que ha
introducido en sitios web o en la barra de direcciones, como su nombre, su
dirección y direcciones de sitios web visitados anteriormente.
· Contraseñas web
guardadas.
· Información temporal
almacenada por los complementos del explorador.
Para eliminar todo o
parte de su historial de exploración
1. Para abrir Internet
Explorer, haga clic en el botón Inicio. En el cuadro de
búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados
haga clic en Internet Explorer.
2. Haga clic en el
botón Herramientas, elija Seguridad y,
a continuación, haga clic en Eliminar el historial de exploración.
Si no desea eliminar las cookies ni los archivos relacionados con los sitios
web de su lista de favoritos, seleccione la casilla Conservar los datos
de sitios web favoritos.
3. Seleccione la casilla
de verificación correspondiente a cada categoría de información que desee
eliminar.
4. Haga clic en Eliminar.
Notas
· Puede usar la función
exploración de InPrivate para evitar que se guarde en su historial de
exploración. Para obtener más información, consulte Cómo usar la exploración de InPrivate
en Internet Explorer 9
· Para borrar las
cookies temporales que aún se encuentren en la memoria, debe cerrar
Internet Explorer al finalizar una sesión de exploración. Esto es de
especial importancia cuando se usa un equipo de uso público.
Si no puede borrar el historial de exploración con
los pasos anteriores, es posible que necesite reconstruir el índice de Windows.
Para obtener más información acerca de cómo reconstruir el índice,
consulte Cambiar las opciones de indización
avanzadas.
Pruebe el Solucionador de problemas de rendimiento
1º se debe probar es el Solucionador de problemas de rendimiento, que puede
encontrar y corregir problemas automáticamente.
Para abrir el
Solucionador de problemas de rendimiento, haga clic en el botón Inicio y,
a continuación, haga clic en Panel de control.
En el cuadro de
búsqueda, escriba solucionador de problemas y, a continuación,
haga clic en Solución de problemas.
En Sistema
y seguridad, haga clic en Buscar problemas de rendimiento.
Elimine programas que nunca usa
Muchos fabricantes
incluyen en sus equipos nuevos programas que no pidió y que quizás no quiera.
Suelen incluir ediciones de prueba o versiones de edición limitada de programas
que las empresas de software esperan que pruebe y encuentre útiles, y que
después pague por actualizar a la versión completa o a una versión más moderna.
Si decide que no las quiere, mantener el software en su equipo podría
ralentizarlo porque usan valiosos recursos de memoria, espacio en disco y
potencia del procesador.
Es buena idea
desinstalar todos los programas que no tenga pensado usar. Esto incluye
software instalado por el fabricante y software que instaló pero que ya no
desea, especialmente programas de utilidades diseñados para administrar y
ajustar el hardware y software del equipo. Los programas de utilidades como los
exploradores antivirus, limpiadores de discos y herramientas de copia de seguridad,
suelen ejecutarse automáticamente en el inicio y consumen recursos
silenciosamente en segundo plano, donde no puede verlos. Muchas personas ni
siquiera saben que se están ejecutando.
Aunque su equipo
sea antiguo, puede contener programas instalados por el fabricante de los que
nunca tuvo noticias o que ha olvidado. Nunca es demasiado tarde para quitarlos
y recuperar recursos del sistema malgastados y sobrecargados. Quizá pensó que
algún día usaría el software, pero nunca lo hizo. Desinstálelos y vea si su
equipo funciona más rápidamente.
Limite cuántos programas se ejecutan en el inicio
Muchos programas
están diseñados para iniciarse automáticamente cuando se inicia Windows. Los
fabricantes de software suelen configurar sus programas para que se abran en
segundo plano, donde no pueda verlos en ejecución, para que se abran
inmediatamente cuando haga clic en sus iconos. Esto resulta útil para programas
que usa mucho, pero en el caso de programas que raramente usa o que no usa
nunca, esto consume una valiosa memoria y aumenta el tiempo que tarda Windows
en terminar de iniciarse.
Decida si quiere
que un programa se ejecute en el inicio.
Pero, ¿cómo puede
saber qué programas se ejecutan automáticamente en el inicio? Algunas veces
resulta obvio, porque el programa agrega un icono al área de notificación en la
barra de tareas, donde puede ver que se está ejecutando. Mire ahí para ver si
hay programas en ejecución que no quiera que se inicien automáticamente. Apunte
a cada icono para ver el nombre del programa. Asegúrese de hacer clic en el
botón Mostrar iconos ocultos para no perderse ningún icono.
Incluso después de comprobar el área de notificaciones es posible que no
haya visto todos los programas que se ejecutan automáticamente en el inicio.
Ejecuciones automáticas para Windows es una herramienta gratuita que puede
descargar desde el Microsoft que le muestra todos los programas y procesos que
se ejecutan al iniciar Windows. Puede evitar la ejecución automática del
programa cuando se inicia Windows. Para ello, abra el programa Ejecuciones
automáticas para Windows y, luego, desactive la casilla de verificación
que se encuentra junto al nombre del programa que desea detener. Ejecuciones
automáticas para Windows fue diseñado para usuarios avanzados.
Desfragmente el disco duro
La fragmentación
hace que el disco duro realice un trabajo extra que puede ralentizar el equipo.
El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados para que
el disco duro pueda funcionar de manera más eficaz. El Desfragmentador de disco
se ejecuta según una programación, pero también puede desfragmentar el disco
duro manualmente.
Limpie el disco duro
Los archivos
innecesarios en el disco duro ocupan espacio y ralentizan el equipo. Liberador
de espacio en disco quita archivos temporales, vacía la papelera de reciclaje y
quita varios archivos del sistema y otros elementos que ya no necesita. Para
obtener instrucciones paso a paso para hacer esto, consulte Eliminar
archivos con el Liberador de espacio en disco.
Ejecute menos programas al mismo tiempo
Algunas veces,
cambiar el comportamiento del equipo puede afectar mucho a su rendimiento. Si
es el tipo de usuario al que le gusta tener ocho programas y docenas de
ventanas del explorador abiertos al mismo tiempo (todo mientras envía mensajes
instantáneos a sus amigos), no se sorprenda si su equipo se colapsa. Tener
muchos mensajes de correo electrónico abiertos también aumenta el uso de la
memoria.
Si observa que su
equipo va lento, pregúntese si realmente necesita mantener todos esos programas
y ventanas de explorador abiertos al mismo tiempo. Encuentre una manera mejor
de acordarse de responder a los mensajes de correo que mantenerlos abiertos.
Asegúrese de que
solo ejecuta un programa antivirus. Ejecutar más de un programa antivirus
también puede ralentizar el equipo. Por suerte, si ejecuta más de un programa
antivirus, el Centro de actividades le notificará y puede ayudarle a corregir
el problema.
Desactive los efectos visuales
Si Windows va
lento, puede acelerarlo deshabilitando algunos de sus efectos visuales. Se
trata de aspecto frente a rendimiento. puede resultar útil reducir los efectos
visuales.
Puede elegir qué
efectos visuales quiere desactivar, uno por uno, o puede dejar que Windows
elija por usted. Hay 20 efectos visuales que puede controlar, como el aspecto
de cristal transparente, la manera en que los menús se abren o se cierran, y si
se muestran sombras.
Para ajustar todos
los efectos visuales con el fin de mejorar el rendimiento:
1. Para abrir Información y herramientas de rendimiento, haga clic en el
botón Inicio y, a continuación, haga clic en Panel de control. En
el cuadro de búsqueda, escriba Información y herramientas del sistema y,
a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Información y
herramientas de rendimiento.
2. Haga clic en Ajustar efectos visuales. Si se le solicita una contraseña de administrador o una
confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
3. Haga clic en la pestaña Efectos visuales, haga clic en Ajustar
para obtener el mejor rendimiento y, a continuación, haga clic
en Aceptar. (Para elegir una opción menos drástica,
seleccione Dejar que Windows elija la configuración más adecuada para
el equipo).
Reinicie con regularidad
Reinicie su
equipo al menos una vez a la semana, especialmente si lo usa mucho. Reiniciar
un equipo es una buena manera de limpiar la memoria y asegurarse de que los
procesos y servicios errantes que comenzaron a ejecutarse se cierran.
Al reiniciar, se
cierra todo el software que se ejecuta en el equipo, no solo los programas que
vea ejecutándose en la barra de tareas, también los numerosos servicios que
algunos programas podrían haber iniciado y que nunca detuvieron. Reiniciar
puede resolver misterioso problemas de rendimiento cuando la causa exacta es
difícil de identificar.
Si mantiene
abiertos tantos programas, mensajes de correo electrónico y sitios web que cree
que reiniciar resulta un engorro, probablemente es una señal de que debe
reiniciar el equipo. Cuantas más cosas mantenga abiertas y más tiempo las deje
en ejecución, mayores son las probabilidades de que su equipo se ralentice e
incluso que se quede sin memoria.
Agregue más memoria
Esta no es una guía
para comprar hardware que acelerará su equipo. Pero un artículo sobre cómo
hacer que Windows sea más rápido no estaría completo sin mencionar la
posibilidad de agregar más memoria de acceso aleatorio (RAM) al equipo.
Otra opción es
aumentar la cantidad de memoria mediante WindowsReadyBoost. Esta característica
permite usar el espacio de almacenamiento de algunos dispositivos de medios
extraíbles, como unidades flash USB, para acelerar el equipo. Es más fácil
conectar una unidad flash a un puerto USB que abrir la caja del equipo y
conectar módulos de memoria en la placa base.
Compruebe si hay virus y spyware
Si su equipo va
lento, es posible que esté infectado con algún virus o spyware. Este no es tan
habitual como otros problemas, pero hay que tenerlo en cuenta. Antes de
preocuparse demasiado, compruebe su PC con programas antispyware y antivirus.
Un síntoma
frecuente de la presencia de un virus es un rendimiento mucho más lento de lo
normal. Otras señales son mensajes inesperados que aparecen en el equipo,
programas que se inician automáticamente o el sonido del disco duro trabajando
continuamente.
El spyware es un
tipo de programa que se instala, normalmente si su conocimiento, para vigilar
su actividad en Internet. Puede comprobar si hay spyware con Windows Defender u
otros programas antispyware. La mejor manera de tratar los virus es evitarlos
en primer lugar. Ejecute siempre un software antivirus y manténgalo
actualizado. Sin embargo, aunque tome estas precauciones es posible que su
equipo resulte infectado.
Compruebe la velocidad del equipo
Si sigue estos
consejos y aun así su equipo va demasiado lento, quizás necesite un nuevo
equipo o algunas actualizaciones de hardware, como un disco duro nuevo o una
tarjeta de vídeo más rápida. Sin embargo, no es necesario adivinar la velocidad
del equipo. Windows ofrece una manera de comprobar y puntuar la velocidad del
equipo con una herramienta denominada Evaluación de la experiencia en Windows.
La Evaluación de la
experiencia en Windows puntúa cinco componentes clave de su equipo y asigna un
número a cada uno, así como una puntuación total. Esta puntuación total es tan
alta como la subpuntuación del componente con el peor rendimiento.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE CCLEANER
Limpiador: elimina archivos temporales del navegador, del Explorador de
Windows, del sistema operativo y de programas de terceros. También ofrece la
posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas. Para un
borrado más seguro se pueden realizar 1, 3, 7 o hasta 35 pasadas para que sean
menos recuperables por parte de programas especializados. El programa además
puede limpiar el equipo cada vez que se inicie.
Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo.
Herramientas: desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece la posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de Windows.
Características
CCleaner limpia los siguientes componentes de Windows:
Internet Explorer: Archivos temporales de Internet, Cookies, Historial, URLs recientemente escritas, Borrar archivos Index.dat, ubicación últimas descargas e historial de autocompletado.
Mozilla Firefox: Caché de Internet, Cookies, Historial de Descargas, Historial de Internet e Información guardada de formularios.
Google Chrome
Opera
Safari
Papelera de reciclaje
Portapapeles
Los archivos temporales de Windows
Los archivos de registro de Windows
Documentos recientes (en el menú Inicio)
Ejecutar la historia (en el menú Inicio)
Asistente de búsqueda de Windows XP historia
Windows XP Prefetch datos antiguos
Volcados de memoria de Windows después de los accidentes
Los fragmentos de archivo chkdsk
Los archivos de Microsoft office 2010
Soporte para windows 8
Soporte para firefox 8 Beta
idioma indonesio
Además, las opciones avanzadas permiten la limpieza de:
Menú Orden caché
Bandeja de Notificaciones de caché
Tamaño de ventana y ubicación de caché
Ayudar a la historia de usuario
Archivos de registro de IIS
Carpetas personalizadas
Limpieza de aplicaciones:
Así como la limpieza de viejos archivos y configuraciones dejadas por componentes estándar de Windows, CCleaner también limpia los archivos temporales y listas de archivos recientes de muchas aplicaciones. Incluye:
Firefox, Opera, Safari, Media Player, eMule, Kazaa, Google Toolbar, Netscape, Microsoft Office, Nero, Adobe Acrobat Reader, WinRAR, WinAce, WinZip, Windows Live Messenger, Google Earth, Adobe Reader, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, etc.
Limpieza de registro:
CCleaner utiliza un avanzado limpiador del registro para ver si hay problemas e incoherencias. Se puede comprobar lo siguiente:
DLLs compartidas faltantes
Extensiones de archivos inválidas
Entradas de ActiveX y Class
Tipo de Librerías
Aplicaciones
Fuentes
Rutas de aplicación
Archivos de ayuda
Instalador
Programas obsoletos
Ejecución en el Inicio
Clasificación del menú de Inicio
Cache MUI
Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo.
Herramientas: desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece la posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de Windows.
Características
CCleaner limpia los siguientes componentes de Windows:
Internet Explorer: Archivos temporales de Internet, Cookies, Historial, URLs recientemente escritas, Borrar archivos Index.dat, ubicación últimas descargas e historial de autocompletado.
Mozilla Firefox: Caché de Internet, Cookies, Historial de Descargas, Historial de Internet e Información guardada de formularios.
Google Chrome
Opera
Safari
Papelera de reciclaje
Portapapeles
Los archivos temporales de Windows
Los archivos de registro de Windows
Documentos recientes (en el menú Inicio)
Ejecutar la historia (en el menú Inicio)
Asistente de búsqueda de Windows XP historia
Windows XP Prefetch datos antiguos
Volcados de memoria de Windows después de los accidentes
Los fragmentos de archivo chkdsk
Los archivos de Microsoft office 2010
Soporte para windows 8
Soporte para firefox 8 Beta
idioma indonesio
Además, las opciones avanzadas permiten la limpieza de:
Menú Orden caché
Bandeja de Notificaciones de caché
Tamaño de ventana y ubicación de caché
Ayudar a la historia de usuario
Archivos de registro de IIS
Carpetas personalizadas
Limpieza de aplicaciones:
Así como la limpieza de viejos archivos y configuraciones dejadas por componentes estándar de Windows, CCleaner también limpia los archivos temporales y listas de archivos recientes de muchas aplicaciones. Incluye:
Firefox, Opera, Safari, Media Player, eMule, Kazaa, Google Toolbar, Netscape, Microsoft Office, Nero, Adobe Acrobat Reader, WinRAR, WinAce, WinZip, Windows Live Messenger, Google Earth, Adobe Reader, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, etc.
Limpieza de registro:
CCleaner utiliza un avanzado limpiador del registro para ver si hay problemas e incoherencias. Se puede comprobar lo siguiente:
DLLs compartidas faltantes
Extensiones de archivos inválidas
Entradas de ActiveX y Class
Tipo de Librerías
Aplicaciones
Fuentes
Rutas de aplicación
Archivos de ayuda
Instalador
Programas obsoletos
Ejecución en el Inicio
Clasificación del menú de Inicio
Cache MUI
Como descargar c cleaner y sus funciones
1.- Descarga e instalación
La descarga del programa se puede realizar tanto desde la Web del autor,
Piriform, http://www.ccleaner.com/download/builds o bien desde Configurar
Equipos pinchando en el enlace: CCleaner 2.10.
Existe una versión portable, que se puede llevar en una memoria USB y no
necesita instalación: CCleaner Portable 2.10.
Una vez descargado hacemos doble clic en el archivo ccsetup210 (los tres
números finales variarán dependiendo de la versión), en la ventana que se abre
seleccionamos ejecutar y nos aparecerá la pantalla de selección de idioma,
deberemos comprobar que esté seleccionado el español.
Hacemos clic en OK y nos llevará a la pantalla de Bienvenida donde se
nos aconseja cerrar todas las aplicaciones abiertas para poder actualizar los
archivos relacionados con el sistema sin vernos obligados a reiniciar el
ordenador.
Tras seleccionar Siguiente nos aparecerá la pantalla de licencia, lo
leemos y hacemos clic en Aceptar.
La siguiente ventana nos mostrará el directorio donde se instalará el
programa y nos da la opción de cambiarlo. (Para ello hacemos clic en Examinar y
le indicamos el directorio alternativo en su caso.
.
Hacemos clic en Siguiente y se nos abre una ventana llamada Opciones de
instalación
Añadir acceso directo al escritorio: Como indica nos creará un icono en
el escritorio para acceder rápidamente al programa.
Añadir acceso directo al Menú de inicio: Lo mismo que el anterior pero
el acceso directo estará en el Menú de inicio.
Añadir opción ‘Ejecutar CCleaner’ al menú del contexto de la papelera y
Añadir la opción ‘Abrir CCleaner…’ al menú de contexto de la papelera,
significan que en el menú que aparece al hacer clic con el botón derecho del
ratón sobre la papelera de reciclaje nos aparecerán esas dos nuevas
opciones.
.
Al seleccionar Ejecutar CCleaner, el programa iniciará una limpieza y
aparecerá minimizado en la
bandeja del sistema, cuando finalice se cerrará automáticamente.
Al seleccionar Abrir CCleaner, se nos abrirá el programa en su pantalla
principal.
Estas dos opciones pueden ser modificadas en cualquier momento desde las
opciones de configuración del propio programa como veremos más adelante.
Por último, he señalado una de las opciones en rojo. Esta opción viene
marcada por defecto y si no la desmarcamos nos instalará la barra de
herramientas CCleaner Yahoo!, en este caso no es una barra que vaya a causar
problemas a nuestro ordenador, pero otros programas sí instalan barras de
herramientas que los provocan, por lo que os recuerdo que cuando se instala un
programa no hay que hacer clic en Aceptar o Siguiente de manera mecánica sino
que hay que leer muy bien lo que se indica en cada pantalla, así nos evitaremos
desagradables sorpresas.
Hacemos clic en Instalar para que instale el programa y finalmente en
Termina
Al hacer clic en cualquiera de los accesos directos al programa o bien
desde el menú contextual de la papelera de reciclaje, opción Abrir CCleaner, se
nos abrirá la siguiente patalla.
Veremos que a la izquierda nos aparece un menú con cuatro opciones:
Limpiador: Es la opción que aparece marcada al abrir el programa, desde
ahí podremos eliminar los archivos innecesarios.
Registro: Analiza el registro, elimina entradas inválidas y corrige
errores.
Herramientas: Desde esta opción se pueden gestionar los programas de
inicio y la lista de agregar/programas, así como desinstalarlos.
Opciones: En este apartado encontraremos diferentes opciones de
configuración del programa.
3.- Limpiador
La opción Limpiador nos va a permitir, como he dicho anteriormente,
eliminar del ordenador todos los archivos innecesarios con lo que recuperaremos
espacio en el disco duro. El programa da la opción de seleccionar qué tipo de
archivos deseamos que limpie y cuales no. En la imagen anterior se puede ver
que aparecen una serie grupos de opciones de limpieza divididos además en
dos pestañas Windows y Programas. La lista completa en la pestaña
Windows es esta:
En principio, lo adecuado es dejar las opciones
activadas por defecto.
En la pestaña programas nos aparece:
En la pestaña programas nos aparece:
,,,
Será diferente dependiendo de los programas
instalados. De los seleccionados limpiará temporales y lista de elementos
recientes.
La interfaz Limpiador nos ofrece dos tipos de acciones Analizar y
La interfaz Limpiador nos ofrece dos tipos de acciones Analizar y
Ejecutar el limpiador. Al hacer clic en la
primera nos mostrará la lista de todo lo que puede limpiar
Si deseamos que a partir de este momento no nos pregunte y los elimine
directamente marcamos la opción que aparece en el mensaje. No mostrar este
mensaje de nuevo
Hacemos clic en Aceptar, el programa borrara los archivos y nos
informará del tiempo transcurrido, de los archivos borrados y del espacio
recuperad
4.- Registro
La opción Registro analizará éste en busca de entradas obsoletas, asociaciones inválidas de archivos, errores y lo reparará mejorando con ello el rendimiento del ordenador.
Su interfaz permite seleccionar lo que debe de comprobar en el registro, por defecto aparece todo marcado y es como se debería dejar.
La opción Registro analizará éste en busca de entradas obsoletas, asociaciones inválidas de archivos, errores y lo reparará mejorando con ello el rendimiento del ordenador.
Su interfaz permite seleccionar lo que debe de comprobar en el registro, por defecto aparece todo marcado y es como se debería dejar.
Al hacer clic en Buscar problemas iniciará el análisis del registro mostrando todos los errores encontrados. Una vez finalizado se nos habilitará la opción Reparar seleccionadas. Aunque el programa es eficaz a la hora de la limpieza del registro, es conveniente que echemos un vistazo a la lista de problemas y desmarquemos aquellas entradas sobre las que podamos tener dudas, pero ya digo que el programa no suele dar problemas en ese aspecto.
Al hacer clic en Reparar seleccionadas, el programa nos preguntará si deseamos hacer una copia de seguridad de los cambios del registro.
Le decimos que Sí y le indicamos la ruta donde debe
guardarlas. Tras lo cual aparecerá el siguiente mensaje:
Como estar diciéndole que repare una a una cada
entrada es una pérdida de tiempo, en lugar de hacer clic en Reparar entrada lo
haremos en Reparar todas las seleccionadas y nos mostrará este mensaje:
Le decimos que Sí y por fin nos mostrará esta
ventana informativa que corresponde a la última entrada reparada:
Si queremos ver el mismo mensaje para el resto de
las entradas solo tendremos que hacer clic en la flecha que aparece a la
izquierda. Hacemos clic en Cerrar para volver a la interfaz principal.
Como configuro CCleaner
En este apartado encontramos dos funciones para
usuarios avanzados:
Desinstalar programas
Desde esta opción no sólo se pueden desinstalar
programas sino también renombrar o borrar entradas que aparecen. Mi opinión es
que si se puede desinstalar un programa con su propio desinstalador o desde
Agregar/Quitar programas de Windows, deberían utilizarse esos recursos antes de
recurrir al CCleaner.
Inicio
Muestra la lista de programas que se inician con
Windows y permite bien desactivar (deshabilitar) o borrar la entrada. Esta
opción también la tenemos en Windows en msconfig.
6.- Opciones
En esta sección nos encontramos con cinco apartados
que nos permitirán indicarle al programa como se debe de ejecutar.
Configuración
Nos encontramos dos opciones que ya habíamos visto antes al instalar el
programa, que son las que se añaden al menú contextual de la papelera de
reciclaje, Ejecutar CCleaner y Abrir CCleaner, si no deseamos tenerlas las
podemos desactivar desde aquí.
Además nos da las opciones de: idioma, hacer una limpieza al arrancar el
ordenador, comprobar las actualizaciones automáticamente (aunque si nos fijamos
en todas las pantallas nos aparece esa opción si queremos comprobarlo
manualmente) y por último, una muy interesante que es la de borrado seguro de
archivos, permitiendo seleccionar entre cuatro algoritmos diferentes, entre
ellos el Gutmann que es el más seguro hasta el momento, ya que sobreescribe el
archivo 35 veces, por supuesto esto hace más lenta la limpieza del ordenador.
Si no tenemos especial interés en que los archivos borrados sean
irrecuperables, seleccionaremos Borrado normal del archivo que es la opción
marcada por defecto.
Cookies
En este apartado podemos indicarle que cookies no queremos que nos borre
al hacer la limpieza.
Incluir
Aquí podemos seleccionar, si nos interesa, las carpetas o archivos que
queremos limpiar.
Excluir
Si no deseamos que limpie alguna carpeta o archivo se puede indicar en
este apartado.
Avanzadas
Nos presenta una serie de opciones que marcarlas o no depende cada uno,
como por ejemplo borrar archivos temp de Windows de más de 48 horas, ocultar
mensajes de alerta, cerrar el programa después de haber limiado…, lo mejor es
dejarlas como se encuentran por defecto.
El CCleaner es un programa que nos ayudará a mantener nuestro sistema
limpio, por lo que es recomendable ejecutar cada cierto tiempo sus opciones de
Limpiador y Registro, y, sobre todo, al borrar muchos archivos o desinstalar
programas.
*SHOWmyPC
Descripción:
ShowMyPC es un
programa de control remoto que utiliza el protocolo VNC para ver el Definición
de ‘Escritorio’: En los sistemas operativos de Windows, el Escritorio es la
zona en la que se encuentran los iconos, es decir, la pantalla inicial desde la
cual puedes empezar a realizar operaciones con tu PC.">escritorio de
otro ordenador, y SSH para administrar los permisos.
La aplicación incluye una herramienta para direccionar los puertos de estos protocolos de tal manera que la conexión se realiza fácilmente.
Este tipo de programas funciona con el binomio cliente servidor. Por tanto, es necesario instalar este software en los dos ordenadores que vayamos a conectar.
La aplicación incluye una herramienta para direccionar los puertos de estos protocolos de tal manera que la conexión se realiza fácilmente.
Este tipo de programas funciona con el binomio cliente servidor. Por tanto, es necesario instalar este software en los dos ordenadores que vayamos a conectar.
Características:
Tamaño: 1.1MB
Idioma: Multilenguaje
Licencia: Es
portable
Compresión: Winrar
Compatibilidad: Win
XP y Win Vista
*COMANDOS
(Definición)
Se define comando al mensaje enviado al ordenador,
por parte del usuario, y que va a provocar una respuesta en este. Los comandos
son en realidad órdenes, pues indican al dispositivo informático que debe hacer
o ejecutar a continuación, según el comando que se le envíe.
Cada sistema operativo incorpora un determinado número de comandos básicos, que permiten ejecutar las tareas más simples con órdenes directas. Esos comandos son propios y generalmente varían según el sistema operativo, aunque algunos (ej: copy) son comunes a varios SS.OO. Para interpretar estos comandos y permitir que el usuario los escribas y los envié, cada sistema operativo trae un intérprete de comandos o consola de comandos, que actua de intermediario entre el ordenador y el usuario, dotando a este último de un medio para usar los comandos disponibles.
Además de los comandos que incluyen los sistemas operativos, llamados comandos internos, algunos programas permiten usar comandos adicionales que amplian las posibilidades. Estos comandos son llamados externos, puestos que no vienen integrados en el sistema operativo, sino que dependen del uso de software externo o de su instalación.
Una característica típica de los comandos es que siempre funcionan con el esquema de un comando = una acción. Así, cada comando usado va a dar lugar a una acción concreta, necesitando usar varios si queremos realizar una orden compleja. Usualmente para dar una orden se debe seguir un esquema y el comando debe ser modificado mediante parámetros, que le transmiten indicaciones adicionales sobre como ejecutarse. Algunos profesionales definen el comando como la palabra clave que activa la orden, y a esta como el conjunto del comando más los parámetros.
Por ejemplo, si queremos copiar un archivo de un sitio A a un sitio B, la orden sería más o menos así:
COPY + Inicio A + Nombre archivo + Destino B+ Parámetros adicionales
Asi, según esta definición, el comando sería la palabra COPY, y la orden toda la instrucción en su conjunto.
Los comandos escritos han caido en desuso tras la introducción y generalización de los sistemas operativos y programas basados en entornos gráficos, pues las órdenes ya se pueden ejecutar sin necesidad de teclear comandos, con un simple click que el ordenador ya interpreta para ejecutar la tarea. Aunque este click sea una orden, no es realmente un comando y ya no se le nombra como tal.
Sin embargo existen otro tipo de comandos que continúan usándose a menudo. Son los comandos usados por los lenguajes de programación que permiten al programador indicarle al ordenador lo que debe hacer el programa que está creando. Del mismo modo que los sistemas operativos, cada lenguaje de programación usa comandos propios y en general diferentes. Es por ello que la programación requiere amplios conocimientos y estudios previos.
Como optimizar el inicio del so Windows
Cada sistema operativo incorpora un determinado número de comandos básicos, que permiten ejecutar las tareas más simples con órdenes directas. Esos comandos son propios y generalmente varían según el sistema operativo, aunque algunos (ej: copy) son comunes a varios SS.OO. Para interpretar estos comandos y permitir que el usuario los escribas y los envié, cada sistema operativo trae un intérprete de comandos o consola de comandos, que actua de intermediario entre el ordenador y el usuario, dotando a este último de un medio para usar los comandos disponibles.
Además de los comandos que incluyen los sistemas operativos, llamados comandos internos, algunos programas permiten usar comandos adicionales que amplian las posibilidades. Estos comandos son llamados externos, puestos que no vienen integrados en el sistema operativo, sino que dependen del uso de software externo o de su instalación.
Una característica típica de los comandos es que siempre funcionan con el esquema de un comando = una acción. Así, cada comando usado va a dar lugar a una acción concreta, necesitando usar varios si queremos realizar una orden compleja. Usualmente para dar una orden se debe seguir un esquema y el comando debe ser modificado mediante parámetros, que le transmiten indicaciones adicionales sobre como ejecutarse. Algunos profesionales definen el comando como la palabra clave que activa la orden, y a esta como el conjunto del comando más los parámetros.
Por ejemplo, si queremos copiar un archivo de un sitio A a un sitio B, la orden sería más o menos así:
COPY + Inicio A + Nombre archivo + Destino B+ Parámetros adicionales
Asi, según esta definición, el comando sería la palabra COPY, y la orden toda la instrucción en su conjunto.
Los comandos escritos han caido en desuso tras la introducción y generalización de los sistemas operativos y programas basados en entornos gráficos, pues las órdenes ya se pueden ejecutar sin necesidad de teclear comandos, con un simple click que el ordenador ya interpreta para ejecutar la tarea. Aunque este click sea una orden, no es realmente un comando y ya no se le nombra como tal.
Sin embargo existen otro tipo de comandos que continúan usándose a menudo. Son los comandos usados por los lenguajes de programación que permiten al programador indicarle al ordenador lo que debe hacer el programa que está creando. Del mismo modo que los sistemas operativos, cada lenguaje de programación usa comandos propios y en general diferentes. Es por ello que la programación requiere amplios conocimientos y estudios previos.
Como optimizar el inicio del so Windows
El proceso, paso por paso
Primer
paso: Elimina todos los malwares
Los virus, spywares y malwares que existan en tu computador, pueden ser los causantes de la lentitud en el sistema y del mal funcionamiento de Windows. Para eliminar cualquier malware se recomienda el uso de aplicaciones como Eset Smart Security, Spybot Search & destroy, además de SUPERAntispyware.
Paso dos: Quita archivos temporales e innecesarios
Los archivos temporales quedan en los equipos cada vez que navegamos a través de los sitios Web. Ya sea imágenes, videos, cookies o música, siempre queda rastro de lo que realizas, ello con el afán de hacer mucho más expedita la pasada por un sitio que visitas de manera frecuente. También los programas instalados y el propio sistema dejan archivos que no necesitas.
Para eliminar toda esta “basura” será necesario contar con un programa como “Ccleaner” y ejecutar el limpiador de archivos temporales y del registro también.
Paso tres: Limpia el registro
Windows es una base de datos que guarda todas las configuraciones del software. Con el tiempo inevitablemente quedan referencias a ficheros inválidos, las que se van acumulando y haciendo más lento nuestra PC. Para limpiar ese registro, puedes volver a utilizar el Ccleaner, aunque existe otros programas, tanto o más eficientes como el “Regseeke”.
Paso cuatro: Desfragmenta el disco duro
Con el uso, todo lo que contiene Windows va perdiendo su orden, tal como sucede con una habitación o una casa.
Al desfragmentar el disco duro, el sistema operativo vuelve a dejar todo en su lugar ¿Qué ganas? Espacio, rapidez y un mejor funcionamiento de las aplicaciones. Para ello, puedes utilizar el propio desfragmentador de Windows, aunque los expertos recomiendan usar “Auslogics Disk Defrag”.
Paso cinco: Elimina programas de arranque
Hay algunos programas que modifican el registro de Windows para que en cada inicio, el sistema ejecute de manera automática dicho programa. En este ejemplo caben programas como el Ares, o el MSN, los que terminan por afectar la velocidad de la computadora.
Pero, atención: no todos estos programas son malos. Los únicos que deben iniciarse cada vez que enciendes tu equipo son el antivirus, antispyware, controladores y aplicaciones del sistema.
Para hacer este proceso, debes utilizar el “Startup Booster”, que posee también otras funciones que aceleran el arranque.
Paso seis: Modifica el registro
Si realizas esta operación, puedes acelerar ciertas funciones. Acá tienes algunas fórmulas para hacerlo:
Los virus, spywares y malwares que existan en tu computador, pueden ser los causantes de la lentitud en el sistema y del mal funcionamiento de Windows. Para eliminar cualquier malware se recomienda el uso de aplicaciones como Eset Smart Security, Spybot Search & destroy, además de SUPERAntispyware.
Paso dos: Quita archivos temporales e innecesarios
Los archivos temporales quedan en los equipos cada vez que navegamos a través de los sitios Web. Ya sea imágenes, videos, cookies o música, siempre queda rastro de lo que realizas, ello con el afán de hacer mucho más expedita la pasada por un sitio que visitas de manera frecuente. También los programas instalados y el propio sistema dejan archivos que no necesitas.
Para eliminar toda esta “basura” será necesario contar con un programa como “Ccleaner” y ejecutar el limpiador de archivos temporales y del registro también.
Paso tres: Limpia el registro
Windows es una base de datos que guarda todas las configuraciones del software. Con el tiempo inevitablemente quedan referencias a ficheros inválidos, las que se van acumulando y haciendo más lento nuestra PC. Para limpiar ese registro, puedes volver a utilizar el Ccleaner, aunque existe otros programas, tanto o más eficientes como el “Regseeke”.
Paso cuatro: Desfragmenta el disco duro
Con el uso, todo lo que contiene Windows va perdiendo su orden, tal como sucede con una habitación o una casa.
Al desfragmentar el disco duro, el sistema operativo vuelve a dejar todo en su lugar ¿Qué ganas? Espacio, rapidez y un mejor funcionamiento de las aplicaciones. Para ello, puedes utilizar el propio desfragmentador de Windows, aunque los expertos recomiendan usar “Auslogics Disk Defrag”.
Paso cinco: Elimina programas de arranque
Hay algunos programas que modifican el registro de Windows para que en cada inicio, el sistema ejecute de manera automática dicho programa. En este ejemplo caben programas como el Ares, o el MSN, los que terminan por afectar la velocidad de la computadora.
Pero, atención: no todos estos programas son malos. Los únicos que deben iniciarse cada vez que enciendes tu equipo son el antivirus, antispyware, controladores y aplicaciones del sistema.
Para hacer este proceso, debes utilizar el “Startup Booster”, que posee también otras funciones que aceleran el arranque.
Paso seis: Modifica el registro
Si realizas esta operación, puedes acelerar ciertas funciones. Acá tienes algunas fórmulas para hacerlo:
· Acelera el acceso a carpetas:
1. Ve a Inicio, luego “Ejecutar” y teclea “regedit”
2. Ves navegando por el árbol de la izquierda hasta llegar a “HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\FileSystem”
3. Pulsa con el botón derecho en el área de la ventana de la derecha y selecciona “Valor DWORD”
4. Crea por tanto un nuevo valor DWORD y llámalo “NtfsDisableLastAccessUpdate”
5. Botón derecho en el nuevo valor y pulsa “Modificar”
6. Cambia el valor a “1”
7. Pulsa “Aceptar”
· Mejora el arranque:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea "Regedit.exe"
3. Busca “HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Dfrg\BootOpt imizeFunction”
4. Selecciona “Enable” de la lista de la derecha
5. Botón derecho y selecciona ‘Modificar’
6. Cambia el valor a “Y”
7. Reinicia el ordenador
EXPRESSEn velocidad y
cobertura, ¿escojo #TeamTelcel o #TeamAT&T?Menos espacios y más
autos ahogan a la CDMX en contaminación
· Menús más rápidos:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea "Regedit"
3. Busca la cadena “HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop”
4. Selecciona “MenuShowDelay”
5. Botón derecho y selecciona “Modificar”
6. Reduce el número a unos “100?
· Windows se apaga en menos tiempo:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea “Regedit”
3. Busca la cadena “HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop”
4. Selecciona “WaitToKillAppTimeout”
5. Botón derecho y selecciona ‘Modificar”
6. Cambia el valor a “1000”
7. Pulsa “Aceptar”
8. Selecciona “HungAppTimeout”
9. Botón derecho y selecciona “Modificar”
10. Cambia el valor a 1000”
11. Pulsa “Aceptar”
12. Ahora busca la cadena siguiente
13. “HKEY_USERS\.DEFAULT\Control Panel\Desktop’Select ‘WaitToKillAppTimeout”
14. Botón derecho y selecciona “Modificar”
15. Cambia el valor a “1000”
16. Pulsa “Aceptar”
17. Ahora busca la cadena siguiente
18. “HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control’Select ‘WaitToKillServiceTimeout”
19. Botón derecho y selecciona “Modificar”
20. Cambia el valor a “1000”
21. Pulsa ‘Aceptar’
· Acelera la activación de los programas
1. Botón derecho en el acceso directo del programa que sueles usar
2. Selecciona propiedades
3. En destino, añade al final “/prefetch:1”
4. Pulsa “Aceptar”
Paso siete: Limpia el hardware
Con el paso del tiempo, el polvo acumulado puede causar severos daños a tu computadora. Por ello, limpiar tu equipo resulta trascendental para mantenerlo en buen estado.
En tiendas de electrónica venden unas pequeñas botellas de aire comprimido similares a los aerosoles, con las cuales puedes retirar todo el polvo de la tarjeta madre, ventilador, teclado, entre otros delicados elementos.
Paso ocho: Efectos visuales
Los estilos visuales también afectan el rendimiento del sistema. Un buen ejemplo son la imagen de fondo, los efectos del sistema todo lo relacionado con el tema visual. Éstos deben quitarse de manera definitiva, si lo que buscas es mejorar la velocidad del sistema sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.
CCLEANER INSTALAR Y EJECUTAR
Esta práctica va a mostrar como limpiar la pc con el programa de celaren
1. Primero nos conectamos con teamwiever
2. Pasamos el programa de tu computadora ala que estas conectado
3. Sale una ventana para elegir el lenguaje le ponen español o inglés por
su preferencia
4. Dara instalar
5. Dar clic en terminar
6. Dara clic en ejecutar
limpiador
7. Saldrá una ventana y dará aceptar
8. Y es sistema limpiara la pc por completo
*Como Crear un Blogger En Gmail
1: hay que hacer es
ir a [Blogger].
Nota: En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será ver como crear una cuenta.
Nota: En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será ver como crear una cuenta.
2: Damos clic en 'CREAR
CUENTA' y en la siguiente página rellenaremos los campos con los datos que
nos piden.
3: Colocamos
el captcha y aceptamos los términos y
condiciones y enseguida hacemos clic
Nota: Nos da la
opción de agregar una imagen de perfil. Si gustas puedes hacerlo
3: Ya tenemos
nuestra cuenta en Google, con lo cual ya podemos acceder a sus diferentes
servicios
4: Volvemos a blogger para continuar con la creación de nuestro blog.
Nos aparecerá un cuadro para confirmar nuestro perfil. Después haremos clic en 'Continuar en Blogger'
5: después en
nuestro escritorio de Blogger. Aparecen
resúmenes de nuestra cuenta.
Nota: el cuadro #1: Es un cuadro de información de
nuestro perfil, en él aparecen las notificaciones que tengamos en nuestra
cuenta de Google, también la opción de compartir y un menú de opciones para
nuestra cuenta.
Y el cuadro#2: Es para la configuración de idioma y
otras características del escritorio.
Y el cuadro#3: Aquí es donde se muestran nuestros
blogs, si tenemos, y un pequeño resumen sobre las estadísticas de ellos,
también un enlace para poder crear rápidamente un blog.
Y el cuadro#4: Esta es nuestra lista de lectura. En
ella aparecerán resúmenes de aquellos blogs a los que nos suscribamos.
6: daremos clic sobre el botón 'Nuevo blog' en nuestro espacio de blogs.
7: después tenemos que elegir un nombre para nuestro blog.
8: Ya después de haber elegido el nombre y la dirección habrá que elegir una plantilla para tu blogger
9:y te aparecerá que se ha creado tu blog
Nota: da clic en 'Ver blog' para que puedas verlo.
9: y enseguida te
aparecerá la siguiente pantalla
Nota: hay que
crear entradas y publicarlas para que tus seguidores puedan entrar a tu
blog.
10: después regresaremos al escritorio de Blogger y daremos clic en el icono del lápiz y 'Crear nueva entrada'.
10: después regresaremos al escritorio de Blogger y daremos clic en el icono del lápiz y 'Crear nueva entrada'.
Nota: Este es la ventana para la creación y edición de entradas. Podrás redactar y editar diferentes entradas.
11: después de hayas terminado de redactar tu entrada puedas dar clic en 'Publicar'.
12: Ahora damos
clic en la opción 'Ver' debajo del nombre delas entradas
para verlo.
12: Ahora damos
clic en la opción 'Ver' debajo del nombre Nota : con esto
terminamos de crear un blogger
delas entradas
para verlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario